"Un original NAYA NAGAR"
Vamos a explicar un poco más sobre el katan Sanju.
La tela del katán es saree indio. Es una tela teñida con vivos colores que gracias a su composición brillan allá donde van. Su tacto es muy agradable y tiene una caída especial, dándole mucho movimiento.
Fusionar la tradición india con la costura más occidental es una de las bases de NAYA NAGAR. Las artesanas se sienten cómodas trabajando con este tejido de saree, pues es el que ellas mismas visten en su día a día. Por eso, el saree es la base de la mayoría de nuestros productos.
La tela de saree es una identidad que comparten millones de mujeres indias sin importar su estatus social y con una tradición de más de 5.000 años de antigüedad. Acostumbra a tener 1 metro de ancho por 6 de largo. La forma tradicional de llevar el saree puede depender de la región de la que provenga la mujer: bengalí, kodavu o el más popular, el estilo nivi, originario del sudeste indio.
El katán Sanju, se inspira en los tradicionales kaftanes del mundo oriental. Los sultanes otomanos los consideraban en el siglo XVI como “vestidos de honor”. Más adelante, grandes diseñadores como Christian Dior o Cristóbal Balenciaga recuperaron la idea y adaptaron los diseños a sus colecciones con gran éxito.
Ahora nosotras te presentamos nuestra versión. Desde las raíces. Desde la fusión de tradición y actualidad. Nuestra querida Reyes adaptó el diseño, combinando toda la tradición oriental al estilo occidental. De este modo podemos fusionar la increíble cultura de telas india con la tradición costurera occidental. Nos gusta llamarlo “un original NAYA NAGAR”.
Con tu katán no solo llevarás puesto una prenda preciosa, sino una gran historia, tanto por su tela como por las mujeres que han participado de su confección. No pasarás desapercibida.
Estáte pendiente a redes, te daremos algunas ideas de looks para llevar tu katan siempre contigo.